El viernes 8 de marzo, a las 11:30 h, se celebrará una conferencia científica en el salón de actos del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández (UMH), ubicado en el edificio Vinalopó del campus de Elche.

La ponencia, titulada “Sistemas moleculares funcionales mediante autoensamblaje”, forma parte del programa de seminarios del Máster en Biotecnología y Bioingeniería y del Programa de Doctorado en Bioingeniería de la UMH.

El encargado de impartirla será el Dr. David González Rodríguez, catedrático de Química Orgánica en la Universidad Autónoma de Madrid. La organización corre a cargo de la Prof.ª Ángela Sastre Santos, catedrática de Química Orgánica e investigadora del Instituto de Bioingeniería.

Sobre la temática
La conferencia se centrará en la química supramolecular, una disciplina clave para entender las interacciones no covalentes y el autoensamblaje molecular. Estas interacciones están presentes en numerosos campos como la catálisis química, materiales poliméricos, química médica, energía fotovoltaica orgánica o biomedicina.

El Grupo de Materiales y Sistemas Moleculares Nanoestructurados trabaja en crear nuevas funciones en materiales orgánicos. Para ello, utilizan estrategias de ordenación molecular a escala nanométrica, aprovechando el potencial del autoensamblaje.

Durante la conferencia se abordarán tres líneas de investigación:

  1. Estudio de fenómenos cooperativos que generan ensamblajes cíclicos multicomponente. Estos se basan en enlaces de hidrógeno tipo Watson-Crick entre bases nucleicas.

  2. Desarrollo de polímeros supramoleculares tubulares, con poros personalizados adaptados a dimensiones moleculares.

  3. Diseño de nuevas “cajas moleculares” de bisporfirina mediante química covalente dinámica, enfocadas a su uso como receptores químicos.

Esta cita es una oportunidad única para profundizar en una de las fronteras más innovadoras de la ciencia: el diseño molecular funcional y sus aplicaciones en nanotecnología, química y biomedicina.